Publicidad en Centros Comerciales para Taco Bell

Top Exterior ha realizado la publicidad en Centros Comerciales para la marca internacional de comida mexicana Taco Bell. Para la campaña realizada en los centros comerciales La Maquinista se han rotulado varios opis de publicidad con la imagen gráfica de Taco Bell.

Una valla de publicidad que purifica el aire

La publicidad exterior cuando se utiliza con buenas ideas puede ser tremendamente útil como demuestran en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Perú juntamente con la agencia FCB Mayo con una brillante valla de publicidad que absorbe la contaminación y purifica el aire.

La valla de publicidad que purifica el aire, se vale de procesos termodinámicos para atrapar sustancias contaminantes en un filtro de aire, tiene capacidad suficiente para limpiar aproximadamente 100.000 metros cúbicos de aire cada día, el equivalente al impacto medioambiental generado por 1.200 árboles.

Visto en | Marketing Directo

 

La genial valla de publicidad contra la violencia doméstica

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la agencia británica WCRS juntamente con Ocean Outdoor han creado unas vallas de publicidad digitales sobre la violencia doméstica bajo el lema «Don’t turn a blind eye». Estas vallas de publicidad utilizan el reconocimiento facial para reconocer a las personas que están viendo el soporte. A medida que más personas vean el anuncio, las heridas de la cara de la chica irán desapareciendo.

Utilizando el reconocimiento facial detectan cuando las personas están miran la imagen de la mujer golpeada y, a medida que más personas ven el anuncio, sus moretones y cortes se curan más rápido, haciendo hincapié en que los usuarios no hagan «la vista gorda» con la violencia doméstica.

Visto en | Creative Criminals

Lonas Publicitarias Gigantes

El tamaño importa, y mucho, en la publicidad exterior

Lonas de gran tamaño

Top Exterior ha gestionado e instalado lonas de gran tamaño

La publicidad exterior de gran formato obtiene más del 70% de contacto visual y logran que el espectador esté más atento.

Cuanto más grande, mejor. El tamaño sí importa, y mucho, en la publicidad exterior. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Blowup Media para el que se utilizó la tecnología del eyetracking. La probabilidad de contacto visual se dispara hasta más del 70% en los soportes de publicidad extra grandes de hasta 17.000 metros cuadrados. Y no sólo eso. Los formatos XXL en la publicidad exterior no sólo logran captar la atención del espectador sino que logran que éste se muestre más atento.

El informe de Blowup Media concluye que los grandes formatos de publicidad exterior captan la atención del transeúnte durante 3,6 segundos, frente a los 0,7 segundos que los medios exteriores de tamaño más reducido atrapan de media la atención del consumidor.

En una era en la que la atención del consumidor es cada vez más volátil y dispersa, la publicidad exterior de grandes dimensiones no sólo llama más la atención sino que logra convertirse en un auténtico “remanso de paz” en un espacio público inundado literalmente de mensajes comerciales, asegura Carolin Baumann, directora de marketing de Blowup Media.

Los medios exteriores de grandes dimensiones son en este sentido unos grandes aliados para los anunciantes. Con este tipo de formatos, el conocimiento de marca aumenta hasta casi el 30%.

Por sectores, las marcas que más apuestan por la publicidad exterior XXL son las del ramo de la moda, la automoción, los relojes, las telecomunicaciones y el entretenimiento.

Artículo Original | Marketing Directo

Las claves de la publicidad exterior del futuro

publicidad-exterior-futuro

Movilidad, tecnología e interacción entre marca y consumidor, claves de la nueva publicidad exterior.

¿Cuales son las claves de la publicidad exterior del futuro? La pregunta ha sido debatida en las jornadas «Play On 2014» organizadas por Clear Channel. Un futuro inmediato en el que la tecnología digital, la movilidad y la capacidad de interacción entre marcas y consumidores son la clave. Teniendo en cuenta estas nuevas tendencias, las ventajas que ofrecen los soportes digitales en cuanto a flexibilidad, personalización y la capacidad de ser fácilmente escalable con tecnologías como NFC o códigos QR, ofreciendo así a las marcas nuevas posibilidades de conectar de forma directa con los consumidores. Un ejemplo de las opciones que ofrece el sistema Play es la campaña realizada en Reino Unido, a través de la cual las marquesinas de los autobuses ofrecen detalles sobre el tiempo, puntos de interés cercanos, cines, tiendas…

“El gran reto de los anunciantes es llegar a los consumidores cuando están más receptivos y la comunicación exterior puede ser una vía; de hecho, el 50% de las búsquedas a través del móvil han sido provocadas por impactos offline” según Ballesteros, director comercial de Clear Channel. Por otra parte, se señaló que el 74% de los usuarios de dispositivos móviles han realizado alguna acción como respuesta directa de un anuncio en soporte exterior.

Los soportes publicitarios se transformarán en dispositivos de interacción móviles, a través de la tecnología NFC y códigos QR, que permitirán a los clientes acceder a los contenidos interactivos mediante sus smartphones. Connect crea así una perfecta integración entre la publicidad exterior y el móvil.

Artículo Original | Marketing Direco